Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/ae/85/09/ae850983-8a19-812b-94c0-64aa192bdab6/mza_1727519671215028451.jpg/600x600bb.jpg
"Entre el alma y Dios"
Bezabel Rodriguez
25 episodes
2 days ago
Entre el alma y Dios es un espacio de encuentro, reflexión y fe. Con Bezabel Rodríguez, descubrirás cómo la Palabra de Dios puede hablarle al corazón cansado, restaurar la esperanza y recordarte que Su presencia es el refugio más seguro. Cada episodio es una invitación a detenerte, respirar y escuchar a Dios en medio del silencio del alma.
Show more...
Christianity
Religion & Spirituality
RSS
All content for "Entre el alma y Dios" is the property of Bezabel Rodriguez and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Entre el alma y Dios es un espacio de encuentro, reflexión y fe. Con Bezabel Rodríguez, descubrirás cómo la Palabra de Dios puede hablarle al corazón cansado, restaurar la esperanza y recordarte que Su presencia es el refugio más seguro. Cada episodio es una invitación a detenerte, respirar y escuchar a Dios en medio del silencio del alma.
Show more...
Christianity
Religion & Spirituality
Episodes (20/25)
"Entre el alma y Dios"
El Proposito de Dios

– Cuando no entiendo el propósito

“Sabemos que a los que aman a Dios, todas lascosas les ayudan a bien.” (Romanos 8:28)

Hay una palabra en este versículo que lo cambia todo: “todas.” El apóstol Pablo no dijo “algunas cosas”, ni“las cosas buenas”, sino todas las cosas —las gloriosas, las difíciles, las dolorosas y las que preferiríamos olvidar. Enel amor de Dios, todo tiene propósito.

El amor divino es tan profundo que alcanzaincluso los lugares donde sentimos vergüenza o tristeza. Ese amor no solo cubremultitudes de pecados, también abrazamultitudes de pesares. Pero en medio de la aflicción, a veces loolvidamos. Nos cuesta creer que de las lágrimas pueda brotar algo bueno, quedel quebranto pueda nacer esperanza.

El Dios que convierte la oscuridad en amanecer,también puede transformar el dolor en crecimiento, la pérdida en propósito, yla culpa en un recordatorio de Su gracia.

Show more...
2 days ago
3 minutes 42 seconds

"Entre el alma y Dios"
El Dios que calma las tormentas

“Y levantándose, reprendió al viento, y dijoal mar: ¡Calla, enmudece!
Y cesó el viento, y se hizo grande bonanza.”
(Marcos 4:39–40).

Señor, cuando las tormentasde mi vida me llenen de miedo,
recuérdameque Tú estás conmigo, aun cuando parezca que duermes.
Enséñame a confiar en Tu poder y a descansar en Tupresencia.
Calla con Tu vozmis pensamientos inquietos, y haz bonanza en mi alma.

Show more...
3 days ago
3 minutes 32 seconds

"Entre el alma y Dios"
Dios en medio del quebranto

“Y él se fue por el desierto un día de camino,y vino y se sentó debajo de un enebro;
y deseando morirse, dijo: Basta ya, oh Jehová, quítame la vida;
pues no soy yo mejor que mis padres.”
(1 Reyes 19:4)


Elías, el gran profeta, experimentó ese límite.
Después de ver el poder de Dios manifestado en el monte Carmelo,
se sintióperseguido, amenazado y completamente solo.
Su fuerza espiritual se desmoronó,
y en un suspiro de desesperación, le pidió a Dios que le quitara la vida.


Este pasaje no muestra debilidad, muestra humanidad.
Muestra que incluso los siervos más fieles pueden llegar a sentirse vencidos,
que la fe también conoce el cansancio y que la esperanza, a veces, necesita ser sostenida por la gracia.

Señor, en mis momentos más oscuros, cuando el cansancio me vence,
recuérdame que no estoy sola, que Tu consuelo siempre llega a tiempo.
Aliméntame con Tu palabra, fortaléceme con Tupresencia
y hazme sentir que mis luchas también son las Tuyas.
Gracias porque aun cuando me siento sin fuerzas, Tú no te apartas de mí.
Amén.

Show more...
4 days ago
3 minutes 57 seconds

"Entre el alma y Dios"
Dios, mi refugio en tiempos de desesperanza

Cuando nos declaramos cristianos, muchos piensan que nuestra vida debería ser solo gozo, paz y victoria. Pero la realidad es que la fe no nos libra del dolor, sino que nos enseña a vivirlo con esperanza.


Las lágrimas, las pérdidas y los silencios también forman parte del camino del creyente. Creer en Cristo no nos hace inmunes a la tristeza; simplemente nos da un lugar donde derramarla sin miedo.


Las lamentaciones son tan reales y palpables para un hijo de Dios como para cualquier otro ser humano, pero hay una diferencia esencial: nosotros sabemos a quién correr. Podemos derramar nuestro dolor ante Su presencia con la confianza de Su consuelo, sabemos que Su abrazo no nos juzga, sino que nos sana.


Jesús nunca prometió ausencia de tormentas; prometió paz en medio de ellas. Por eso, aun cuando el dolor pesa, la esperanzaen Su amor siempre pesa más.


Esta semana meditaremos en cómo encontrar refugio en Dios cuando la desesperanza invade nuestros pensamientos. Aprenderemos que Su Palabra no solo alienta, sino que consuela; que Su fidelidad no solo sostiene, sino que abriga; y que incluso en la desolación, Su presencia sigue siendo un refugio vivo.


En Él hay lugar para llorar, para descansar, ypara volver a creer.

Show more...
5 days ago
4 minutes 51 seconds

"Entre el alma y Dios"
Obedecer desde el amor

Durante esta semana hemos redescubierto la obediencia desde su verdadera esencia: el amor.
Aprendimos que obedecer no es temer, sino confiar.
Que Jesús, con ternura, nos invitó a guardarSus palabras no como una carga, sino como una muestra de amor.


Obedecer desde el amor es una respuesta libre,
una declaración de confianza en que Su caminosiempre será mejor que el nuestro.
Es vivir sabiendoque cada “sí” a Dios nos acerca más a Su paz,
y que cada paso de fidelidad abre el espacio para Subendición.

Cuando la obediencia nace del amor, deja deser un esfuerzo y se convierte en adoración.
Porque amar y obedecer son dos formas distintas dedecir lo mismo:
“Señor, confío enTi.”

Show more...
6 days ago
3 minutes 19 seconds

"Entre el alma y Dios"
La obediencia: una invitación con promesa

“Si quisiereis y oyereis, comeréis el bien dela tierra.”
(Isaías 1:19)

 

Qué sabiduría tan hermosa encontramos en laspalabras del profeta Isaías.
En medio de unllamado al arrepentimiento, Isaías no impone, invita.
Dice: “Si quieres y oyes…” — dos verbos quedefinen la verdadera obediencia:
querer y hacer.


Dios no obliga. Él propone.
Nos invita a elegir Su camino, a abrir el corazón, a escuchar Su voz y a caminar bajo Su dirección.
La obediencia, entonces, no es una ordenpesada, sino una decisión libre, nacida del amor.

Padre bueno, gracias por invitarme a obedecerte con libertad y amor.
Ayúdame a querer y a oír Tu voz cada día,
a seguirte con alegría y a confiar en que Tu voluntad siempre traerá bien a mi vida.
Haz de mi obediencia una respuesta de amor a Tu fidelidad eterna.

Show more...
1 week ago
3 minutes 4 seconds

"Entre el alma y Dios"
La obediencia como deleite

“El hacer tu voluntad, Dios mío, me haagradado,
y tu ley está enmedio de mi corazón.”
(Salmo 40:8)

 

En este salmo, David nos revela un secreto quetransforma la manera en que vemos la obediencia:
hacer la voluntad de Dios puede ser un deleite, nouna carga.

Cuando vivimos en comunión con el Señor,
descubrimos que Su voluntad no limita, sino que libera;
no impone, sino que guía con amor.
Obedecer deja de ser un esfuerzo humano paraconvertirse en una respuesta natural de un corazón que ha conocido la presenciade Dios.


🌿 Piensa hoy:
¿He aprendido a disfrutar la voluntad de Dios o sigo viéndola como un límite?
Cuando obedeces desde el amor, descubres que Su voluntad es tu mayor descanso.

🙏 Oración:
Señor, gracias por enseñarme que Tu voluntad no es peso, sino paz.
Pon en mí un corazón como el de David,
que encuentre placer en obedecerte y gozo en caminar según Tus caminos.
Haz que Tu palabra habite en mi corazón,
y que mi obediencia se convierta en adoración viva delante de Ti.

Show more...
1 week ago
3 minutes 26 seconds

"Entre el alma y Dios"
La obediencia nos mantiene en Su amor

“Si guardáis mis mandamientos, permaneceréisen mi amor;
así como yo he guardado los mandamientos de mi Padre,
y permanezco en su amor.”
(Juan 15:10)

Jesús, el Maestro perfecto, no enseñaba desde la distancia,
sino desde el ejemplo. En este pasaje, nos muestra que la obediencia no se exige, se inspira.
Nos invita a permanecer en Su amor guardando Su palabra,
de la misma forma en que Él permanece en el amor del Padre guardando Su voluntad.


Es una enseñanza digna de quien no solo habla, sino vive lo que enseña.
Jesús no nos pide imposibles; nos muestra el camino con Su propia vida.
Nos recuerda que obedecer no es someterse, sino amar con fidelidad.


A veces hemos cargado la palabra “obedecer” con un peso que no le pertenece.
Nos han enseñado a asociarla con miedo, culpa o incapacidad,
como si seguir a Dios significara perder libertad.

Pero Jesús rompe esa visión y nos devuelve su verdadero significado:
obedecer es permanecer en el amor.


No se trata de cumplir reglas religiosas o doctrinas humanas,
sino de guardar con ternura las palabras de Aquel que nos ama,
como quien atesora el consejo de un Padre que solo desea la felicidad de Sus hijos.


Permanecer en Su amor es vivir cada día con la certeza de que Su voluntad no nos limita, sino que nos libera.
Y cuando obedecemos desde ese amor, la fe deja de ser carga y se convierte en comunión.

Show more...
1 week ago
3 minutes 26 seconds

"Entre el alma y Dios"
La obediencia recuerda las bondades de Dios

“Amarás, pues, a Jehová tu Dios,
y guardarás sus ordenanzas, sus estatutos, sus decretos
y sus mandamientos, todos los días.”
(Deuteronomio 11:1)

 

Qué hermoso es notar el orden de las palabras en este pasaje:
primero el amor, y luego la obediencia. Dios no pide cumplimiento sin afecto, ni disciplina sin devoción.
El llamado es claro: “Amarás a Jehová tu Dios, y guardarás...”
El amor precede a la obediencia porque solo el amor puede sostenerla en el tiempo.

Show more...
1 week ago
3 minutes 10 seconds

"Entre el alma y Dios"
La obediencia vale más que los sacrificios

“¿Se complace Jehová tanto en los holocaustos y víctimas,
como en que se obedezca a las palabras de Jehová?
He aquí, el obedecer es mejor que los sacrificios,
y el prestar atención que la grosura de los carneros.”
(1 Samuel 15:22)

La historia de los reyes del Antiguo Testamento está marcada por una constante: el intento humano de agradar a Dios mediante actos externos, sin atender Su voz interna.


Saúl, ungido por Dios para reinar sobre Israel, perdió su camino cuando prefirió ofrecer sacrificios antes que obedecer.
El profeta Samuel lo confronta con palabras que atraviesan los siglos: “Obedecer es mejor que los sacrificios.”

Show more...
1 week ago
3 minutes 17 seconds

"Entre el alma y Dios"
La obediencia como expresión de amor

Obedecer a Dios es una de las expresiones más puras del amor. Sin embargo, a lo largo del tiempo, la palabra obediencia ha sido malinterpretada, cargada de miedo, culpa o imposición. Muchos la asocian con sumisión forzada o con la pérdida de libertad, cuando en realidad, la obediencia que enseña la Biblia es una respuesta voluntaria al amor delPadre.


Jesús mismo lo demostró. No pidió obediencia con dureza, sino con ternura; no exigió sacrificios, sino corazones dispuestos. Su vida entera fue un ejemplo de fidelidad amorosa: obedeció al Padre no por temor, sino por amor, y en esa obediencia perfecta encontramos el camino hacia la plenitud.

Esta semana meditaremos en esa verdad: que obedecer no es rendirse a una carga, sino abrir el alma a una relación viva conDios. Cada enseñanza de estos días nos recordará que Su voluntad no se impone, se propone; y que cada acto de obediencia es una oportunidad de experimentar Su gracia más de cerca.

Obedecer a Dios desde el amor es elegir confiar, es decirle con la vida: “Señor, creo en Ti, y confío en que Tu camino es mejor que el mío.”


Y lo más hermoso es que cada vez que la Biblia habla de obediencia, lo hace acompañándola de una promesa. Porque el corazón que ama y obedece siempre cosecha bendición.

Show more...
1 week ago
4 minutes 37 seconds

"Entre el alma y Dios"
Un Corazón conforme al de Dios

He hallado a David, hijo de Isaí, varón conforme a mi corazón,
quien hará todo lo que yo quiero.” (Hechos 13:22)
Durante esta semana hemos recorrido el corazón de David, ese corazón que fue escogido, valiente, adorador, arrepentido, leal y agradecido. Cada faceta nos muestra que la verdadera grandeza no nace de la perfección, sino de la entrega.


Padre amado, gracias por enseñarme a través de la vida de David. Hoy quiero presentarte mi corazón: imperfecto, pero dispuesto. Enséñame a alabarte en todo tiempo, a servirte con fidelidad y a vivir agradecida por Tu gracia. Que cada día mi vida refleje la nobleza que hay en la gratitud y el poder que brota de un corazón rendido a Ti.

Show more...
1 week ago
4 minutes 36 seconds

"Entre el alma y Dios"
Un Corazón Agradecido

“Bendice, alma mía, a Jehová, y bendiga todo mi ser su santo nombre.” (Salmo 103:1)

 La vida de David fue una continua expresión de gratitud. Desde sus días de pastor hasta su reinado, nunca dejó de reconocer que su fuerza, su victoria y su propósito provenían de Dios. Aun siendo rey, no perdió su humildad ni su deseo de exaltar la presencia divina entre su pueblo.


Señor, gracias por cada oportunidad de servirte y adorarte.
Haz que mi corazón permanezca agradecido, como el de David, aun cuando el mundo no entienda mi devoción.
Que mi vida entera sea una expresión viva de gratitud a Tu presencia, y que en todo tiempo mi alma bendiga Tu nombre.

Show more...
2 weeks ago
4 minutes 15 seconds

"Entre el alma y Dios"
Un Corazón Amigo

“E hizo Jonatán pacto con David, porque lo amaba como a sí mismo.” (1 Samuel 18:3)

 Esta es una de las fases más hermosas en la vida de David: la amistad con Jonatán. Es asombroso cómo pudo conectar tan profundamente con el hijo del hombre que lo perseguía.

Esa amistad nació no del interés, sino de la lealtad y el reconocimiento de la obra de Dios en el otro. Jonatán, siendo hijo del rey Saúl, reconoció la unción que Dios había puesto sobre David, y en lugar de sentir celos o temor, eligió amarlo, protegerlo y honrarlo.


Señor, gracias por las personas que has puesto en mi vida como amigos verdaderos. Enséñame a ser leal, a cuidar los lazos que vienen de Ti, y a reconocer en otros la obra que estás haciendo. Dame un corazón como el de David y Jonatán: lleno de respeto, fidelidad y amor sincero.

Show more...
2 weeks ago
3 minutes 45 seconds

"Entre el alma y Dios"
Un Corazón Arrepentido

“Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, y renueva un espíritu recto dentro de mí.” (Salmo 51:10)

 
Quien conoce la vida de David conoce también sus pecados. De sus manos salieron errores graves, decisiones marcadas por la codicia, la envidia y el deseo. Como rey, cometió actos que pudieron haberlo endurecido, pero David siempre eligió el camino del arrepentimiento. 


Hoy conoceremos a ese corazón arrepentido.


Señor, crea en mí un corazón limpio. Enséñame a no esconder mis faltas, sino a entregártelas con sinceridad. Renueva mi espíritu, restaura mis pasos, y haz que mi adoración surja también desde mi quebrantamiento. Que como David, pueda levantarme sabiendo que tu gracia es más fuerte que mi error.

Show more...
2 weeks ago
3 minutes 37 seconds

"Entre el alma y Dios"
Un corazón que adora

Si algo caracterizó a David fue su manera de adorar a Dios. Sus salmos son un testimonio vivo de una relación apasionada, íntima y sincera con el Padre. Cada palabra que escribió, cada melodía que entonó, brotaba de un corazón profundamente enamorado de Dios.

Hoy miraremos a ese corazón que adora.

Show more...
2 weeks ago
3 minutes 26 seconds

"Entre el alma y Dios"
Un corazón valiente

“Tú vienes a mí con espada y lanza y jabalina;
mas yo vengo a ti en el nombre de Jehová de los ejércitos,
el Dios de los escuadrones de Israel, a quien tú has provocado.”
(1 Samuel 17:45)

 
Cuando pensamos en la valentía de David, imaginamos la escena frente al gigante: un joven con una honda, enfrentando a un guerrero armado. Pero su valentía comenzó mucho antes de esa batalla. Comenzó cuando escuchó a un hombre ofender el nombre de su Dios y no pudo quedarse en silencio.


David no se levantó por orgullo ni por fama; se levantó porque tenía celo por la gloria de Dios. Mientras todos veían un enemigo invencible, David recordaba al Dios que había abierto mares, derribado ejércitos y sostenido a su pueblo. Su valor no estaba en la fuerza de su brazo, sino en la certeza de quién peleaba por él.

La verdadera valentía nace en la intimidad con Dios. Cuanto más lo conocemos, menos nos asustan los gigantes. David no necesitó probar las armas de Saúl; ya tenía el arma más poderosa: una fe que conocía el poder del Dios viviente.

Ser valiente no es no tener miedo; es reconocer que Dios es más grande que lo que tememos. Y quien vive con esa convicción, no se detiene ante gigantes, porque sabe que las batallas no se ganan con espada, sino con presencia.

Show more...
2 weeks ago
4 minutes 20 seconds

"Entre el alma y Dios"
Un corazón escogido

Semana 2

Un corazón conforme al de Dios

Entre los muchos personajes de la Biblia, pocos revelan con tanta claridad la complejidad y la belleza del alma humana como David.
Pastor, músico, guerrero, rey, pecador y adorador…
Su vida fue un reflejo de lo que significa vivir en constante relación con Dios: caer, levantarse, cantar, llorar y seguir amando al Creador con todo el corazón.

David fue escogido no por su fuerza ni por su apariencia, sino por algo que solo Dios podía ver:un corazón sensible, valiente y dispuesto.

Un corazón que no temía mostrarse débil ante la presencia divina,
que adoraba con libertad, que pedía perdón con sinceridad,
y que encontraba en la gratitud su forma más alta de adoración.

En esta semana meditaremos en ese corazón,
un corazón que ama, que obedece, que se arrepiente, que sirve y que agradece.
Descubriremos que la grandeza de David no estaba en su corona,
sino en su comunión con Dios;
en su capacidad de reconocer Su voz y volver a Él una y otra vez.

El corazón de David nos enseña que Dios no busca perfección,
sino disposición.

Que Su mirada no se posa sobre las obras externas,
sino sobre los sentimientos sinceros de quien desea agradarle.
Y que aun cuando fallamos, la gracia de Dios es más grande que nuestro error.

Show more...
2 weeks ago
4 minutes 37 seconds

"Entre el alma y Dios"
La gratitud transforma el alma

La gratitud es una llave que abre los espacios del alma donde antes había miedo o queja.
Agradecer no es una emoción pasajera, es una forma de vida que transforma la manera en que caminamos.

Cuando aprendemos a agradecer, descubrimos que todo tiene sentido en las manos de Dios.
La gratitud no elimina las pruebas, pero nos enseña a mirar las bendiciones que aún permanecen.

Un alma agradecida no se endurece, permanece sensible a la voz de Dios.
Y esa sensibilidad se convierte en fuerza, porque quien vive agradecido, vive en paz.

Show more...
2 weeks ago
4 minutes 20 seconds

"Entre el alma y Dios"
Gratitud en la memoria

La gratitud no solo se siente, también se recuerda.
Cada gesto de amor, cada respuesta, cada puerta abierta, incluso aquellas que tardaron, son huellas de la fidelidad de Dios en nuestra historia.

Por eso el salmista se hablaba a sí mismo:

“Alaba, alma mía, al Señor, y no olvides…”

Porque sabía que el corazón tiende a olvidar cuando la vida corre, cuando llegan nuevas pruebas o preocupaciones. Pero un corazón agradecido no borra lo vivido, guarda en su memoria cada misericordia como un testimonio vivo de la gracia divina.

Recordar las bondades de Dios nos mantiene humildes, esperanzados y conscientes de que nunca hemos estado solos.
La gratitud se vuelve entonces una forma de adoración: mirar atrás y ver que, aun sin entenderlo todo, Dios siempre estuvo allí.

Show more...
3 weeks ago
3 minutes 26 seconds

"Entre el alma y Dios"
Entre el alma y Dios es un espacio de encuentro, reflexión y fe. Con Bezabel Rodríguez, descubrirás cómo la Palabra de Dios puede hablarle al corazón cansado, restaurar la esperanza y recordarte que Su presencia es el refugio más seguro. Cada episodio es una invitación a detenerte, respirar y escuchar a Dios en medio del silencio del alma.