Hay días en los que simplemente no puedo con todo… y ¿sabes qué? está bien.
Por mucho tiempo creí que debía ser “suficiente” para todos: para mis hijos, para mi casa, para los planes, para todo. Pero últimamente he descubierto que no se trata de tenerlo todo resuelto, sino de caminar con Aquel que sí lo tiene.
En este episodio te cuento cómo seguir a Jesús me ha ayudado a descansar, a soltar el peso de la perfección y a reconocer que no tengo que ser suficiente de todo en todo.
Porque hay esperanza para las mamás que caminamos con Él —aun en el cansancio, las emociones desbordadas o las heridas que seguimos sanando. 💫
🎧 Dale play y acompáñame en esta conversación honesta sobre fe, maternidad y descanso en Dios.
En este episodio abrimos una conversación necesaria: la relación con nuestro cuerpo durante el embarazo y el posparto.
No es solo una historia personal, es un recordatorio de que dar vida transforma todo: cuerpo, mente y corazón.
Adriana comparte con honestidad cómo, después de varios embarazos, volvió a enfrentarse con inseguridades que creía superadas: la presión del peso, los estándares de belleza y el miedo a no “recuperarse”.
A través de su experiencia —y de lo que hoy sabemos en salud mental perinatal—, nos invita a mirar con más compasión esos procesos donde muchas mujeres batallan en silencio con su cuerpo, la comida o su reflejo en el espejo.
Este episodio es una pausa para recordar que ser más chica no es parte del milagro de ser mujer.
Que nuestro cuerpo no necesita volver atrás, porque ya ha hecho lo más poderoso que puede hacer: dar vida.
Si estás atravesando una etapa en la que cuesta aceptar tu cuerpo, o conoces a alguien que necesita escuchar esto, este episodio es para ti.
💌 Puedes escribir a Adriana por Instagram o a adriana@milagromujer.com para recibir apoyo o guía profesional.
🎧 Escúchalo, compártelo y ayúdanos a que más mujeres se sientan vistas, comprendidas y acompañadas en este camino.
#MilagroMujer #MaternidadReal #SaludMentalPerinatal
Dar vida transforma todo —cuerpo, mente y corazón—.
En este episodio hablamos del posparto, la relación con nuestro cuerpo y los estándares de belleza que tanto pesan incluso cuando amamos ser mamás.
Adriana comparte su experiencia y lo que ha aprendido sobre salud mental perinatal, recordándonos que ser más chica no es parte del milagro de ser mujer.
Si te cuesta reconocerte en el espejo o sientes culpa por cómo ha cambiado tu cuerpo, este episodio es para ti.
💌 Escríbenos si necesitas acompañamiento: adriana@milagromujer.com
#MilagroMujer #MaternidadReal #CuerpoPosparto #SaludMental
¿Quieres que te haga también una versión adaptada para el caption del reel o post donde anuncies el episodio (más breve, emocional y con CTA directo a escucharlo)?
💫 Versión corta (para Instagram o Spotify con límite)
Después de una pausa (larga, necesaria y sanadora), regreso con una nueva etapa: más honesta, más ligera y más enfocada en lo que realmente sostiene mi vida como mamá. Aquí hablamos de autocuidado, identidad, emociones, heridas que sanamos en el camino… y también de la fuerza espiritual que necesitamos cuando sentimos que ya no podemos más.
Si eres mamá y quieres crecer, disfrutar y caminar acompañada en tu maternidad, vas a amar el nuevo Milagro Mujer
¡Bienvenida este espacio que es para ti!
¿Por qué ser mamá es tan popular y al mismo tiempo tan controversial?
Más que buscar culpables afuera, hoy quiero dirigirme a nosotras. Me pregunto ¿es la lactancia o doblar mini ropa ( o en realidad cualquier tarea de la maternidad) lo que verdaderamente nos puede causar ansiedad o tristeza?
Hoy percibo que las mujeres le estamos entrando a ser mamás con unas ganas enormes por nuestros chiquitos, y al mismo tiempo con un anhelo profundo de que la maternidad no represente un cambio muy grande ni más sacrificios de los necesarios …
Nos exigimos:
Un cuerpo como si nada se hubiera estirado o recibido hormonas como para mil vidas
Un ritmo de trabajo o logros profesionales como si no hubiera una mini persona que gira totalmente a nuestro alrededor
Vida social wow
Y también autocuidado digno de spa
Parece que el deseo tan fuerte de cuidar a nuestros hijos no puede convivir con las ganas de ser yo, pero no es verdad. Es solo que esa yo o esa mujer cambió, nos transformamos con la llegada de cada hijo y transitar esa nueva identidad no siempre es sencillo.
Acompáñame a explorar una de las razones por las que la maternidad se nos vuelve una carga...al final puede que encontremos respuestas que nos ayuden a vivir en plenitud cada día
Sabemos que el autocuidado es una herramienta muy buena, que nos ayuda a estar presentes y a cuidar lo más básico de nuestra salud mental y salud global...
PEEEEEERO no siempre nos resulta un alivio, a veces sentimos que es un pendiente más en la GRAN lista de cosas por hacer y nos sentimos agobiadas
En este episodio te comparto algunas claves para darle la vuelta a esa sensación y sobretodo quiero invitarte a recorrer el camino de conocerte mejor
Aquí puedes descargar la guía que menciono en el episodio
(ojo si eres ya suscriptora de mi newsletter mándame un mail a adriana@milagromujer.com para enviártela)
Ser mamá es eternamente conciliar entre dos identidades, la tuya como mujer y la de mamá.
Para las mamás que trabajan fuera de casa esta conciliación puede ser mucho mas compleja; en su lado brillante puede alimentar el sentido de vida y en el peor de los casos puede ser una fuente de mucha insatisfacción.
Sabemos que hay una historia diferente por escribir y queremos construirla junto contigo. Por eso he invitado a Natali Barajas de @soymaternat para tener una conversación sobre mamás que trabajamos.
Esta conversación es una delicia y creo que no te la quieres perder.
Espero que la disfrutes y si es así ayúdanos a ponerle muchas estrellitas y a compartirla con 2 amigas.
Muy cerca del Día Internacional de la Mujer, te cuento la forma en la que yo creo que necesitamos revolucionar el mundo las que somos mamás.
Actualmente hay mucho diálogo sobre la maternidad y es una maravilla, sin embargo a alguien le toca remangarse y poner esos discursos a la acción.
Solo así vamos a conseguir que la maternidad sea plena para todas. Un proceso en la vida que aunque supone cambio se puede disfrutar y abrazar.
Vamos juntas para que esta sea una realidad más grande y real para más mujeres cada día.
¡Gracias por caminar conmigo en este proyecto!
¿Sabías que la salud mental de los hombres y mujeres no se cuida de la misma manera?
Esto además de las diferencias sociales es verdad porque nuestros cerebros funcionan en gran parte por la interacción que tienen con las hormonas.
Hombre y mujeres tenemos experiencias hormonales muuuuy diferentes desde que estamos en el vientre de nuestra mamá.
Y aunque somos más que un cerebro y más que solo hormonas. Cuidar nuestra salud mental sÍ involucra que nos enteremos de nuestra vida hormonal.
En esta entrevista Claudia Cortés @creightonmodelmx experta en el método Creighton, nos cuenta las bases para entender nuestro ciclo y empezar a reconciliarnos con esta parte de nuestra naturaleza femenina.
¿Camina con nosotras!, sigue el podcast en la plataforma que más te guste; y no te pierdas los detalles de todo lo que está por venir en nuestras redes sociales IG @milagromujer, en el newsletter y en el canal de WhatsApp.
¡Nos escuchamos en 15 días!
Todas ubicamos el amor de hollywood y cómo es el ideal de festejo del amor y la amistad (ahora que estamos en febrero).
¿Pero si esos eventos tan producidos no entran en nuestra temporada actual significa que no podemos celebrar o vivir una historia de amor? ¡NO!
En este episodio te cuento cómo crear milagros en lo cotidiano, cómo escribir la mejor historia de amor ¡cada día!
¡Camina conmigo!, sigue el podcast en la plataforma que más te guste; y no te pierdas los detalles de todo lo que está por venir en nuestras redes sociales IG @milagromujer y en el newsletter.
Hace unos días le pregunté a mis hijas ¿cómo es una mamá buena onda?, ellas me respondieron que es la mamá que les deja hacer de todo, una mamá divertida 😳
En este episodio te cuento sobre cómo ser buena onda con tu familia, pero principalmente contigo misma (pista: este episodio es como la introducción a la autocompasión).
La idea es que termines de escucharlo y te sientas liberada de expectativas rigidas sobre la maternidad, el trabajo, nuestra imagen corporal etc etc.
Además tiene una parte muy especial en el final 🎁😂 ¡Espero que lo disfrutes!
Cuéntame en los comentarios ¿cómo te hace sentir este episodio? o ¿qué tanto consideras que te ha ayudado?
¡Me encanta escuchar de ti!
¡Camina conmigo!, sigue el podcast en la plataforma que más te guste; y no te pierdas los detalles de todo lo que está por venir en nuestras redes sociales IG @milagromujer y en el newsletter.
¡Nos escuchamos en 15 días!
Llegó la época tan única y de tanta alegría, ¡Navidad y fin de año!
Con sus muchas celebraciones y también con sus muchas razones para estar estresadas.
Como ya sabes en este espacio siempre seremos del equipo que lucha por saborear los momentos presentes, por la conexión real; sin prisas y sin pretensiones.
En este episodio te comparto algunos de los parámetros que uso en mi vida personal, para lograr que esta temporada sea la alegría y paz que tanto cantamos. Obvio que no siempre lo logro y no siempre lo he tenido claro, por eso #VamosJuntas encontrando la forma de "surfear" esta temporada al mismo tiempo que nos cuidamos y escribimos un futuro diferente.
OJO: si escuchaste al final, te hablo de una guía para lograr encontrar nuestros no negociables. Descárgala gratis en este link:
https://mailchi.mp/milagromujer/jmsxdvhioi
En este episodio te comparto una de las áreas que más nos cuesta "balancear" una vez que somos mamás, esta es la vida en pareja.
Paradójicamente la maternidad es cuando más necesitamos una tribu o acompañamiento, pero es también un momento en donde se nos hace más difícil mantener nuestras relaciones saludables. Principalmente la ¡PAREJA!
Al final de este episodio vas a poder encontrar 4 acciones simples que nos pueden ayudar a tener una relación de pareja más intencionada y cercana.
OJO: si tu estas pasando por una racha muy mala con tu pareja y sientes que necesitas apoyo extra, por favor no dudes en escribirme para poder ayudarte a conseguir libros, talleres o incluso un espacio en terapia.
Camina conmigo, sigue el podcast en la plataforma que más te guste; y no te pierdas los detalles de todo lo que está por venir en nuestras redes sociales IG @milagromujer, en el newsletter y en el canal de WhatsApp.
¡Nos escuchamos la próxima semana!
Octubre ha sido el mes para visibilizar las perdidas gestacionales, prenatales e infantiles. Es sorprendente que con todas las estadística, información, y todos los avances actuales, vivir una pérdida sigue siendo razón para sentirnos exageradas, avergonzadas, o cualquier juicio posible…tanto así que muchas mujeres y familias terminan optando por vivir este dolor en silencio, negándolo a la sociedad e incluso a si mismas. Sé que la teoría se queda corta ante la experiencia, es por eso que hoy he invitado a Carolina Henríquez fundadora en @huellasdeangelpanama. Con su historia como mamá y emprendedora nos inspira a hablar y afrontar una de las partes más complejas de la maternidad. En este episodio podrás aprender: Claves para superar un duelo perinatal ¿Cómo acompañar a una mamá que está pasando por un duelo? ¿Cómo hablar de una pérdida con niños pequeños? Las mejores prácticas hospitalarias ante una perdida gestacional o infantil. Espero que puedas aprender e inspirarte con esta entrevista tanto como lo he hecho yo. Camina conmigo, sigue el podcast en la plataforma que más te guste; y no te pierdas los detalles de todo lo que está por venir en nuestras redes sociales IG @milagromujer, en el newsletter y en el canal de WhatsApp. Si quieres contactar a Caro aquí te dejo las maneras: @huellasdeangelpanama huellasdeangel.com e-mail: info@huellasdeangel.com
Hemos pasado la pausa más grande de @MilagroMujer, muchas cosas han pasado en este tiempo en mi vida personal y profesional. Como mamá, cada día es una batalla fuerte por decidir cuánto trabajar y cuánto estar disfrutando mi casa de forma exclusiva. En este episodio te cuento sobre el evento que movió las fibras exactas que necesitaba para acomodar el sentido de este espacio. No es sencillo hablar de los temas que se abordan en este podcast, pero es aun más complejo como mamá y mujer vivir con conflictos emocionales y mentales debajo del tapete. Milagro Mujer está de vuelta y esta vez estoy lista para crear la comunidad que nos permita juntas escribir un futuro diferente para la maternidad. ¡Camina conmigo!, sigue el podcast en la plataforma que más te guste; y no te pierdas los detalles de todo lo que está por venir en nuestras redes sociales IG @milagromujer, en el newsletter y en el canal de WhatsApp. ¡Nos escuchamos la próxima semana!
Las mujeres cruzamos ciertos momentos de crisis pero la mujer tiene una capacidad increíble de crear a través del caos "Deja que tu desastre sea tu mensaje". En entrevista con Luz nos comparte con nosotros hacks para dejar de complicarnos la vida.
Conectemos y aprendamos juntas una nueva forma de maternar.
Accede a nuestro círculo de conversación materna: https://mailchi.mp/milagromujer/registro-para-grupo-de-conversacin
Participa en el chat de Telegram: https://t.me/milagromujer
Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/milagromujer/
Suscríbete a nuestra Newsletter: https://bit.ly/newslettermilagromujer
Entra en un chat directo con Adriana:
https://wa.me/message/JFUCCTTOGWYVP1
¿Cuántas veces te has cachado haciendo eso que te prometiste de niña que jamas ibas a ser cuando fueras mamá? si te pasa muchas veces que te estas convirtiendo en la versión de mamá que no querías ser, quédate y no te pierdas este episodio.
Conectemos y aprendamos juntas una nueva forma de maternar. Accede a nuestro círculo de conversación materna: https://mailchi.mp/milagromujer/registro-para-grupo-de-conversacin Participa en el chat de Telegram: https://t.me/milagromujer Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/milagromujer/ Suscríbete a nuestra Newsletter: https://bit.ly/newslettermilagromujer Entra en un chat directo con Adriana: https://wa.me/message/JFUCCTTOGWYVP1