Viajar no siempre implica subirse a un avión. A veces basta con mirar alrededor, o con mirarse por dentro.
En este episodio hablamos de los viajes que nos han marcado: los familiares, los de trabajo, los de ocio y los que hicimos para servir a otros. De aquel viaje a Huelva que cambió las Navidades, del Camino de Santiago, de un viaje a Brasil que transformó una vida, y del arte de perder la cartera en París o el pasaporte en Hawái.
Reflexionamos sobre por qué viajamos, si se ha exagerado con los supuestos beneficios de conocer mundo, y sobre la necesidad —cada vez más olvidada— de aprender a quedarse quieto.
Porque quizá, como dice el título, no hace falta ir tan lejos para descubrir algo importante.
En este episodio hablamos de la fuerza, pero no solo la del gimnasio. La fuerza que necesitas para tu vida diaria: subir la compra, cargar con tus hijos, mover un sofá o agacharte sin lesionarte.
Con la ayuda de nuestro hermano Pablo —que dirige su propio gimnasio— repasamos los beneficios del entrenamiento de fuerza, los errores más habituales al empezar y por qué el descanso es tan importante como el esfuerzo.
Una charla práctica y divertida, con anécdotas familiares incluidas, para entender por qué la fuerza es un superpoder al alcance de todos.
En este cuarto episodio de Hermanos nos subimos a la bici.
De las tardes pegados a la tele viendo a Perico Delgado y Miguel Induráin, de etapas imposibles, de caídas y de victorias.
Recordamos anécdotas familiares sobre viajes imposibles, calor sofocante y caídas inevitables.
Y hablamos también de lo que nos enseña este deporte: resistencia, paciencia, constancia y la certeza de que siempre hay que levantarse tras una caída.
*
Estos son los programas de los que hablamos en el episodio:
Episodio de Saludos Cordiales sobre la Vuelta.
Documental de RNE sobre Miguel Induráin.
No somos del Atleti por los títulos. Somos del Atleti por los valores. Porque nos gusta ganar pero también aprendemos de las derrotas. Por lo que no nos enseñaron en el colegio, pero sí en el Calderón. En este episodio hablamos del esfuerzo, la humildad, el respeto, la constancia y el trabajo en equipo. Hablamos de cómo ser del Atleti nos marcó de niños —cuando no ganábamos tanto— y de lo que significa ver ahora a nuestros hijos crecer con un Atleti campeón. Compartimos recuerdos de partidos, anécdotas dolorosas (sí, también las finales de Champions) y lo que se aprende cuando la vida no te lo pone fácil… pero sigues creyendo.
Un episodio para entender que el fútbol no es solo fútbol. Que hay equipos que enseñan a vivir. Y que el Atleti, más que una pasión, es una forma de estar en el mundo.
Además, Pablo Rubio, María José Navarro y Alejandro Requeijo se cueñan en el episodio para contarnos sus razones para ser del Atleti.
Dicen que lo importante es llegar, pero a veces lo mejor está en el camino. En este nuevo episodio de Hermanos, te contamos lo que pasó el día que Manolo, Pablo y Diego quisieron coronar el Aneto… y se perdieron en pleno invierno. Mientras tanto, Guillermo y los padres, desde una cima enfrente, creían verlos avanzar. Pero no. Eran tres piedras.
Una historia real —y algo absurda— que se convierte en una reflexión sobre el error, el humor y los aprendizajes que deja la montaña. Hablamos del valor del esfuerzo compartido, de cómo enfrentarse al fracaso sin dramatismos y de lo mucho que se puede aprender, juntos, cuando las cosas no salen como esperábamos.
Porque subir cimas está bien. Pero hacerlo en familia, aunque no llegues, es aún mejor.
Bienvenidos al primer episodio de hermanos, el pódcast en el que cuatro hermanos hablamos de deporte, bienestar, motivación, descanso, familia, alimentación y todo lo que nos mueve. Literalmente.
En este capítulo te contamos de qué va esto, presentamos el proyecto (más o menos) y nos enredamos —como solo los hermanos sabemos hacerlo— entre risas, debates y alguna confesión inesperada.
🚴♂️ Partimos de una historia real: tres hermanos cruzando juntos la meta del maratón de Sevilla y un cuarto... haciendo oras cosas.
🏃♂️ ¿Qué pasó ahí? ¿Por qué lo hicimos? ¿Qué aprendimos?
No somos expertos. Solo somos hermanos.
Y aquí venimos a compartir nuestra búsqueda de la vida buena.