En este episodio, Ana Echeveste explora la complejidad de las emociones y su impacto en nuestras vidas. A través de una serie de reflexiones, se discute la importancia de reconocer que no todas las emociones son verdades absolutas, la búsqueda de la felicidad más allá del placer inmediato, y la necesidad de enfrentar lo incómodo. Además, se enfatiza la importancia de confiar en un orden universal y la conexión humana en un mundo acelerado, concluyendo con la idea de que las emociones son parte de la experiencia humana y que aprender a vivir con ellas es esencial para alcanzar una vida plena.
Un abrazo enorme.
A veces salimos de una consulta con más frustración que alivio.
Porque no se trata solo de que nos quiten un dolor o nos den un diagnóstico,
sino de sentirnos comprendidos.
Hay médicos que no hablan de salud, solo de enfermedad.
Y profesionales más naturales que, a veces, tampoco entienden del todo lo que nos pasa físicamente.
Y ahí nos quedamos: entre dos mundos, sin saber muy bien a quién escuchar.
En este episodio hablamos de por qué ocurre eso,
de la historia del modelo de salud que hemos heredado,
y de cómo aprender a definir lo que realmente queremos para poder elegir conscientemente el profesional que nos acompaña.
Hablaremos de autoritarismo y humanismo,
de los tres niveles de profesionales (de fuera a dentro),
y del cambio de mirada que lo transforma todo:
pasar de un modelo patogénico, centrado en la enfermedad,
a uno salutogénico, centrado en lo que genera salud.
Porque la salud no se receta.
Se escucha, se cultiva y se elige.
Ya me contarás en comentarios si quieres que profundicemos en lo que te comento en el video o en algún tema concreto. Un abrazo y seguimos en la brecha.
Ana
Hay días en los que el mundo duele.
Y eso también está bien.
En este episodio comparto un proceso muy personal: unos días de tristeza que me llevaron a mirar más allá del conflicto, más allá del ruido y a observar cómo vivimos en una sociedad que huye del dolor, del pensamiento profundo y del silencio.
Hablo de cómo los medios alimentan la polarización, cómo el drama nos mantiene distraídos, y de la importancia de sentir sin quedarnos atrapados, pensar sin juzgar y hablar desde el corazón aunque no todos piensen igual.
🌿 Reflexionamos sobre:
La tristeza como parte natural de la salud emocional.
La manipulación mediática y el pensamiento en blanco o negro.
Cómo pasar del esfuerzo a la fuerza, del juicio a la presencia.
La necesidad de compasión, humildad y aceptación.
5 ejercicios prácticos para entrenar la paz interior y vivir desde dentro.
Porque la felicidad real no es estar bien todo el tiempo,
sino poder estar con lo que hay sin perder el centro.
🎧 Escúchalo completo en Viviendo Desde Dentro y recuerda:
si quieres crear paz, empieza dentro.
💛 Ana
#viviendodesdedentro #pensamientocrítico #compasión #aceptación #pazinterior #saludemocional #felicidadreal #conciencia #vivirdesdedentro
Este fin de semana estuve en Frankfurt, invitada como oradora en una conferencia de quiropráctica. Y fue una experiencia llena de nervios, aprendizajes y grandes lecciones que hoy quiero compartir contigo.
Porque sí, aunque haya dado muchas charlas internacionales, los nervios siguen apareciendo. Y no, no es malo: son parte del respeto y del reto que supone hablar desde el corazón.
En este episodio te cuento:
🐝 Por qué decir sí a pesar del miedo abre caminos inesperados.
🐝 Cómo convivir con los nervios sin dejar que te consuman.
🐝 La importancia de planear… pero también de ser flexible.
🐝 El valor de soltar el plan y atreverte a ser auténtico.
🐝 Lo que significa tener una tribu que te acoge aunque piense distinto.
🐝 Y cómo incluso el cansancio, los nervios y los problemas pueden ser un privilegio.
Un episodio muy personal, nacido de lo vivido este fin de semana, con lecciones que también pueden inspirarte en tu propio camino.
Hoy te traigo un episodio muy especial, donde exploramos una de las teorías más transformadoras para entender cómo vivimos lo que nos pasa: la teoría polivagal.
👉 Descubrirás por qué tu sistema nervioso a veces reacciona en “modo alerta” o incluso se apaga en situaciones que ni siquiera son tan graves.
👉 Veremos cómo la co-regulación puede cambiarnos la vida.
👉 Y lo más importante: hablaremos de responsabilidad personal, de dejar de esperar que el mundo cambie para que yo me sienta mejor, y aprender a responder de una manera distinta.
Porque cuanto más entrenamos nuestra capacidad de auto-regularnos y co-regularnos, menos tiempo pasamos atrapados en el miedo o la desconexión, y más capaces somos de vivir con fuerza desde dentro.
🐝 Cuéntame en los comentarios o mensajes privados:
¿Reconoces cuál de los tres estados de tu sistema nervioso visitas más a menudo?
¿Qué pasaría si dejaras de ver tu cuerpo como algo que arreglar… y comenzaras a habitarlo como un verdadero hogar?
En este episodio de Viviendo desde dentro, comparto contigo un poema precioso de Erin Hanson y una reflexión profunda sobre cómo relacionarnos con nuestro cuerpo desde la aceptación, la escucha y el compromiso. Hablamos de:
💫 Cómo construir una relación más compasiva con tu cuerpo
💫 Qué significa realmente cuidarte “desde dentro”
💫 El poder de lo cotidiano y los pequeños actos sostenidos
💫 Las grietas por donde entra la luz… y los cambios que florecen cuando dejamos de luchar
💫 El valor de la disciplina amorosa y del compromiso contigo misma
Este episodio no va de perfección, va de pertenencia.
Va de soltar el juicio y elegir con conciencia el color de tus paredes.
Va de recordar que tu cuerpo no es una jaula, sino un hogar.
🌿 Si este capítulo te mueve, te inspira o te acompaña… compártelo.
Y si aún no lo has hecho, suscríbete a este podcast para seguir caminando juntas desde dentro.
#quiropractica_echeveste #viviendodesdedentro #podcastsalud #cuerpoeshogar #saludemocional #autocuidado #concienciaemocional #aceptacion #coherencia #cambiodeparadigma #parasitarnervioso #saludintegral #habitarlocotidiano
¿Y si no se tratara de buscar la calma, sino de vivir con tal coherencia que la calma apareciera como una consecuencia?
En este episodio, te comparto una reflexión que nace de muchas conversaciones, vivencias personales y sesiones en consulta. Hablamos del verdadero modo zen (el de verdad, no el de flor de loto), de sostener lo incómodo sin huir, y de cómo entrenar al sistema nervioso para dejar de vivir en piloto automático o buscando escapes.
Si te interesa:
✨ Vivir con más presencia
✨ Salir del bucle de la preocupación
✨ Aprender a observar sin reaccionar
✨ Y recuperar fuerza desde lo más simple...
Este episodio es para ti.
Dale al play, respira… y quédate con lo que hay.
🔔 Suscríbete para no perderte los siguientes capítulos sobre salud integral, presencia, cuerpo y consciencia.
#presenciaconsciente #modozenreal #efectoonda #vivirdesdedentro #coherenciaemocional #sinfiltros
Hoy comparto un ejercicio muy sencillo —y poderoso— basado en la Logoterapia de Viktor Frankl, que a mí me ayudó a reconectar con lo que de verdad importa.
¿Qué pasaría si viviéramos más a menudo desde lo que nos llena?
Papel y boli, escucha pausada… y luego me cuentas qué te ha movido.
¿El miedo te paraliza o te pone en alerta?
En este episodio te cuento una experiencia muy real en la que el miedo tomó el control… y cómo volví a recuperar la calma.
🟢 Exploramos juntos los tres grandes tipos de miedo.
🟢 Te explico qué pasa en tu cuerpo (y por qué no es tu culpa).
🟢 Te doy herramientas para recuperar el equilibrio.
Además, reflexionamos sobre lo poco que controlamos… y lo mucho que podemos soltar cuando entendemos cómo funcionamos.
🎙️ Escúchalo y cuéntame:
¿Qué miedo estás listo para soltar hoy?
Este episodio cierra una trilogía que, como los procesos verdaderos, ha ido tomando forma sola:
🌀 Aprendimos a sostener lo incómodo.
🌵 Cruzamos el desierto.
🌍 Y ahora… algo nuevo empieza.
Ese momento en el que tú has cambiado… aunque el mundo parezca el mismo.
Reflexionamos sobre cómo darle forma a lo nuevo desde quien eres hoy.
Y cómo apoyarte en lo que te sostiene de verdad: tus valores, tus fortalezas, tu coherencia interna.
Te hablo de todo esto desde la vida real, con ejemplos y referencias a las bases de la psicología positiva: autodeterminación, flow, autoeficacia, coherencia, y la teoría de la ampliación-construcción.
💬 ¿Cuál de estas ideas te ha resonado más? ¿Quieres que profundice en alguna en próximos episodios?
Te leo, como siempre, desde dentro.
En este episodio te hablo de algo que cada vez observo más:
esa espiritualidad mal entendida que, en lugar de abrirnos al todo, nos vuelve a encerrar en el yo.
Partiendo de una frase del maestro zen Alexander Poraj y de la teoría integral de Ken Wilber, exploramos juntas cómo evolucionamos como personas: desde ese lugar donde todo gira en torno a mí, hasta una conciencia más amplia, donde aprendemos a vivir como parte de un todo mayor.
También te comparto los dos caminos que Wilber propone para crecer: madurar nuestras estructuras… y despertar a nuevos estados de conciencia.
Un episodio para dejar de esperar que todo tenga un mensaje para ti, y empezar a preguntarte qué eliges hacer tú con lo que te pasa.
Eso, también, es vivir desde dentro.
#viviendodesdedentro #conciencia #espiritualidad #autoconocimiento #kenwilber
Hoy hablamos del desierto.
Ese espacio entre lo viejo que ya no sirve
y lo nuevo que aún no ha llegado.
Un lugar incómodo, confuso…
pero profundamente transformador.
En este episodio reflexiono sobre:
Qué sensaciones nos trae un “desierto” emocional o vital
Por qué cambiar da miedo, y no cambiar también
Cómo sostener lo incómodo sin huir ni dramatizar
Cómo cuidarte, incluso cuando no sabes qué hacer
Y cómo confiar en que todo pasa… incluso el desierto
Este episodio es para ti si estás atravesando un momento de transición,
si sientes incertidumbre, o si simplemente necesitas parar y respirar.
🎙️ Escúchalo cuando necesites volver a ti.
✨ Porque todo cambio real empieza por dentro.
Hoy quiero hablarte de algo que nos atraviesa a todos:
el miedo, la incertidumbre, la tristeza, la angustia…
A nadie nos gusta sentirlas, pero evitarlas nos impide desarrollar las herramientas internas que necesitamos para poder sostenernos cuando la vida nos pone delante de estas emociones.
No es cuestión de caer en el drama ni de esconder la cabeza como el avestruz.
Es cuestión de aprender a vivirlas desde la presencia.
En este episodio te comparto ejemplos muy reales, reflexiones sobre lo que significa sostenerse, cómo empezar a practicarlo y, sobre todo, la historia de una abejita muy especial, que me escribió hace nada para contarme cómo ha aplicado todo esto en uno de los momentos más duros de su vida.
Escúchalo hasta el final.
Te lo digo de corazón: merece la pena.
Un abrazo,
Ana
El apagón del lunes en España nos dejó sin electricidad… pero a mí me dejó con una reflexión mucho más potente.
Mientras trabajaba, mi marido estaba en el hospital, recién salido de una intervención. De pronto, todo lo demás pasó a segundo plano.
Este episodio es una invitación a mirar más allá de lo que ocurre fuera.
Porque el verdadero apagón no es el que afecta a la luz… sino el que apaga nuestra calma, nuestra intuición y nuestra capacidad de actuar sin miedo.
Una pausa para respirar, observar y recordar que vivir desde dentro sigue siendo la clave.
¿Tú cómo reaccionaste?
¿Te sientes como ese elefante encadenado de la historia de Jorge Bucay?
Capaz, fuerte… pero frenado por algo viejo.
Hoy te comparto esa historia clásica desde una nueva perspectiva. Porque justo después de releerla, volví a escuchar una charla del maestro Zen Alexander Poraj y anoté una frase que me sacudió:
👉 Entrenarnos en medio de lo que nos pasa, no según lo que nos pasa.
Y ahí conecté los puntos: el verdadero cambio no es entender el problema… sino entrenarte para no vivir condicionado por él.
Una reflexión sobre lo que nos limita y lo que nos puede liberar.
Desde la práctica, no desde la teoría.
Hoy exploramos un tema clave: el equilibrio entre ser individuos y pertenecer al colectivo. 🌍💡
A raíz de una charla con el maestro zen Alexander Poraj, reflexionamos sobre cómo el lenguaje moldea nuestra percepción de la realidad y cómo las opiniones frágiles nos llevan a buscar validación en el grupo. ¿Estamos perdiendo nuestra identidad en el colectivismo? ¿O nos volvemos demasiado individualistas al querer mantenernos firmes en nuestras ideas?
🔊 Dale al play y reflexionemos juntos. ¿Cómo encuentras tú el equilibrio?
La vida no es una línea recta, es un ciclo. Hay momentos de siembra, de cosecha y de invierno: esas épocas en las que todo parece estancarse y donde dependemos de lo que hemos cultivado antes.
Hoy te cuento cómo vivir estos periodos sin resistirte, cómo aprovecharlos para fortalecerte y por qué el bisonte es el animal más sabio cuando se trata de atravesar tormentas.
Escúchalo y dime: ¿en qué estación de tu vida sientes que estás ahora? 🌱❄️☀️🍂
#Podcast #ViviendoDesdeDentro #CrecimientoPersonal #Resiliencia #GestiónEmocional
En este episodio, desmitifico los prejuicios más comunes sobre el crecimiento personal y la espiritualidad. Basándome en una lista de prejuicios que obtuve de ChatGPT, analizo temas como la supuesta falta de seriedad, el exceso en lo emocional y la carencia de racionalidad. Mi intención es invitarte a vivir desde dentro, redescubriéndote y alcanzando un equilibrio que potencie tanto el autoconocimiento como la transformación personal.
Además, te adelanto que muy pronto lanzaré un curso para profundizar en estos conceptos. Si quieres más información, ¡contáctame!
#CrecimientoPersonal #DesarrolloPersonal #Espiritualidad #Autoayuda #Bienestar #Autoconocimiento #TransformaciónPersonal
¿Alguna vez te has sentido atrapado en un problema que parece no tener salida? 🤯 ¿Te has preguntado por qué evitamos enfrentar lo que nos desafía?
En este episodio de Viviendo desde Dentro, exploramos el Círculo del Héroe de Joseph Campbell 🏹 y cómo este patrón épico se repite en nuestra vida real.
🔹 ¿Por qué nos resistimos a la llamada al cambio?
🔹 ¿Cómo nuestras creencias limitantes pueden frenarnos o impulsarnos?
🔹 ¿Quién es nuestro verdadero enemigo: lo externo o lo interno?
🔹 La importancia de los mentores (externos… ¡o internos!).
🔹 Transformación: No se trata solo de lograr objetivos, sino de en quién nos convertimos al hacerlo.
Y como se vienen novedades potentes, sígueme en @viviendodesdedentro en Instagram para no perderte nada de nada. Y allí mismo podrás suscribirte a nuestro email semanal (perlita semanal) para estar al tanto de todo lo que viene. Ilusión Máxima!
Y ya sabes que me encantan los comentarios así que lánzate, cuéntame o pregúntame lo que quieras.
Hoy te traigo un episodio especial donde comparto mis reflexiones después de un evento increíble en Alicante. Estuve hablando sobre "Vivir Desde Dentro", un concepto clave que combina la gestión emocional con la conciencia plena para lidiar con los desafíos que nos presenta la vida en el siglo XXI.
Te cuento cómo, a menudo, nuestra mente toma el control y nos aleja de lo que realmente sentimos en el cuerpo, generando estrés y ansiedad. Pero también te doy herramientas para reconectar, gestionarte emocionalmente y ser más feliz.
Además, te compartiré una historia real de una de mis queridas abejitas quien con esfuerzo y dedicación está aplicando el mindfulness en su vida cotidiana y profesional. ¡No te lo pierdas!
Te invito a reflexionar sobre qué emociones te están dominando y cómo puedes aplicar estas herramientas en tu vida. Como siempre, me encantaría saber tu opinión, así que no dudes en dejar un comentario. ¡Gracias por escuchar y por acompañarme en este camino de autoconocimiento!