Home
Categories
EXPLORE
Comedy
Music
Society & Culture
True Crime
History
Business
Religion & Spirituality
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/0b/b0/e2/0bb0e29e-ca9e-05f5-9bca-4e970be9b9d0/mza_11166315823874749664.jpg/600x600bb.jpg
Preciso y Conciso
Roberto del Campo Valdés
620 episodes
2 days ago
Actualidad, simple y directa "Lo que no sabías que tenías que saber"
Show more...
Society & Culture
RSS
All content for Preciso y Conciso is the property of Roberto del Campo Valdés and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Actualidad, simple y directa "Lo que no sabías que tenías que saber"
Show more...
Society & Culture
Episodes (20/620)
Preciso y Conciso
El Nobel de Yohana Hernández desnuda el abandono histórico de la educación parvularia en Chile.

Por primera vez, una educadora de párvulos obtiene el Global Teacher Prize Chile y deja expuesto un problema que el país ha preferido ignorar: la educación inicial ha sido tratada como un trámite, no como una prioridad. Desde el Frutillar que no sale en las postales, Yohana Hernández irrumpe con un mensaje que incomoda a autoridades, gremios y una sociedad atrapada en lógicas estandarizadas. Su apuesta por el bienestar socioemocional —como “El árbol del buen trato”— demuestra que innovar no es lujo, es urgencia. Su triunfo no solo celebra a una docente: nos exige repensar políticas, presupuestos y, sobre todo, cómo miramos la educación parvularia. Chile ya no puede seguir fingiendo que no lo ve.

Show more...
2 days ago
37 minutes 15 seconds

Preciso y Conciso
“En Chile no se pierden personas, se pierden búsquedas”: el drama que desnuda el caso de Luis Felipe Correa

El hallazgo sin vida de Luis Felipe Correa, joven universitario desaparecido en Viña del Mar, volvió a evidenciar la inoperancia del Estado frente a las desapariciones. Durante casi dos meses, su familia buscó sola mientras las instituciones se perdían en trámites, demoras y silencios. No existen protocolos eficaces ni coordinación real entre policías, fiscalías y familiares. Cada caso depende más del empuje desesperado de los cercanos que de la acción estatal. Detrás de cada nombre hay una falla sistémica, una deuda humana y un país que aún no entiende que, en Chile, no se pierden personas: se pierden búsquedas.


Show more...
5 days ago
30 minutes 23 seconds

Preciso y Conciso
“Ley Tommy Rey: Histórico golpe a plataformas streaming que nunca pagaron un peso a músicos chilenos

Por primera vez en la historia, los intérpretes chilenos podrán exigir pago por las reproducciones digitales de su música. La llamada "Ley Tommy Rey", aprobada por amplia mayoría en la Cámara, promete corregir una deuda de décadas con quienes dan voz a nuestras canciones. Sin embargo, el avance despierta resistencia entre las grandes plataformas de streaming, que acusan “doble cobro” y advierten posibles alzas en las suscripciones. El presidente de la SCD, Rodrigo Osorio (“Don Rorro”), defiende el proyecto como un acto de justicia cultural y un mensaje potente: "la música no es un favor, es trabajo".

Show more...
1 week ago
28 minutes 14 seconds

Preciso y Conciso
LAMIS 2025 en Chile: La encuesta que da voz a los hombres gay y otros hombres que tienen sexo con hombres

En 24 países de América Latina y el Caribe, la encuesta LAMIS 2025 abre una ventana directa a las vidas de hombres gays, bisexuales y otros HSH que han sido históricamente silenciados. En Chile, la iniciativa liderada por Fundación Savia y la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile da voz a historias íntimas de salud, deseo y discriminación que los datos oficiales jamás captaron. Revela cómo el estigma, la violencia institucional y el acceso desigual a la prevención frenan la dignidad y el bienestar. Esta investigación no es solo una radiografía de la epidemia del VIH: es una exigencia de justicia, un clarín que llama a transformar la ciencia en derechos, y a convertir cada respuesta en una política pública con alma.

Show more...
1 week ago
26 minutes 15 seconds

Preciso y Conciso
La “mano dura brasileña” termina matando a su propio pueblo cuando el Estado dispara sin mirar

La masacre en las favelas de Penha y Alemão, con 132 muertos, exhibe el rostro más brutal de la guerra interna que Brasil libra en nombre de la seguridad. Lo que se presentó como un operativo contra el crimen terminó siendo una carnicería que desnuda a un Estado que ha perdido el control y la legitimidad. En Chile, donde resurgen voces que prometen “militares en la calle”, este espejo resulta inquietante. La historia demuestra que la fuerza sin control no trae orden, sino miedo y descomposición. Porque cuando la autoridad sustituye la justicia por fuego, deja de proteger a los ciudadanos y empieza a destruir la democracia.

Show more...
1 week ago
15 minutes 19 seconds

Preciso y Conciso
Javier Milei, el domador del descontento cuando la bronca se volvió cultura de poder

Argentina ya no vive una elección, sino una transformación emocional. Javier Milei no gobierna instituciones, sino el descontento de una sociedad cansada. Convirtió la bronca en identidad política y la rebeldía en bandera. Su poder nace del hartazgo y se alimenta del ruido: grita lo que otros callaron y desafía lo que otros temieron. En su figura, la furia encontró relato y la antipolítica se volvió sistema. Más que un presidente, Milei es el síntoma de una época donde la emoción reemplazó al argumento y la ruptura se transformó en cultura de poder.

Show more...
2 weeks ago
16 minutes 54 seconds

Preciso y Conciso
Sanae Takaichi: una mujer al poder en Japón, ¿símbolo de cambio o jugada del sistema?

Japón eligió por primera vez a una mujer como primera ministra: Sanae Takaichi. Un hecho histórico en un país donde la jerarquía, la disciplina y el patriarcado siguen marcando la vida cotidiana. Su llegada al poder parece un triunfo de la igualdad, pero también un movimiento calculado del sistema político más conservador de Asia. Mientras una mujer alcanza la cima, millones siguen atrapadas en la base, enfrentando hostigamiento laboral, renuncias forzadas y estructuras que las empujan a elegir entre maternidad o carrera. Takaichi representa el cambio posible dentro del orden existente: renovación sin ruptura. Su figura desnuda la paradoja de un Japón que avanza sin soltar el pasado y nos obliga a mirar más allá del titular: ¿es el inicio de una nueva era o solo una hábil estrategia del poder para sobrevivir intacto?


Show more...
2 weeks ago
15 minutes 56 seconds

Preciso y Conciso
Una modelo puede ser mucho más que glamour puede ser propósito y cambio.

La modelo iquiqueña Jocelyn Peirano García encarna una nueva generación de mujeres que buscan redefinir el modelaje desde la independencia, la conciencia social y la sostenibilidad. Reflexiona sobre los desafíos de construir una identidad profesional fuera de los moldes de la industria, el valor de desfilar en proyectos como Runway Fashion Design 2025 en Humberstone —que promueven la moda circular y el respeto al medioambiente—, y la importancia de darle voz a una profesión históricamente reducida a la imagen. Peirano plantea que la moda puede ser mucho más que estética: puede ser memoria, propósito y cambio.

Show more...
3 weeks ago
24 minutes 30 seconds

Preciso y Conciso
"No existe el humor familiar, censuraron a "Doña Mercedes" por ser auténtica en el humor"

Desde Puerto Montt, la comediante, Leonor Pávez Cabezas, conocida en TikTok como "Leito de Puerto Montt", denuncia haber sido eliminada del programa “Coliseo” de Mega pese a haber pasado un casting aprobado para horario familiar. Su personaje, "Doña Mercedes", una viuda de 80 años que ironiza sobre la vida y el deseo desde el humor, fue considerado “no apto para todo público”. Leito acusa "censura e hipocresía", y asegura que el concepto de humor familiar es una fachada moral que esconde miedo a la verdad. “Me censuraron no por lo que dije, sino por atreverme a decirlo riendo”, afirma. Su caso reabre el debate sobre los límites de la comedia, la doble moral televisiva y el poder del humor como espejo social.

Show more...
3 weeks ago
34 minutes 25 seconds

Preciso y Conciso
Elecciones Presidenciales 2025: Chile elige entre el miedo y la rabia

A solo 30 días de las elecciones presidenciales 2025, la polarización atraviesa cada debate, cada red social, cada sobremesa. El analista político Germán Silva Cuadra explica por qué el país parece atrapado entre extremos y si aún queda espacio para la moderación. ¿Pesa más el discurso incendiario o la propuesta sensata? Una conversación precisa y contundente para entender qué hay realmente detrás del voto chileno en este decisivo momento político.

Show more...
4 weeks ago
37 minutes 9 seconds

Preciso y Conciso
El espejo salvaje de Jane Goodall: la mujer que descubrió que la bestia somos nosotros

Jane Goodall nos enseñó que mirar la naturaleza es mirarnos a nosotros mismos. Que la ternura puede ser una forma de resistencia y la esperanza, una manera de actuar. Su legado no cabe en un laboratorio, sino en cada gesto que elige cuidar en lugar de destruir. Porque al final, Goodall borró la frontera entre humanos y animales, pero su hallazgo más incómodo fue otro: nos parecemos demasiado. Su vida y su muerte nos obligan a mirar de frente ese reflejo que evitamos. En el espejo salvaje que nos dejó, la humanidad descubre —con vergüenza y verdad— que la bestia siempre fuimos nosotros.

Show more...
1 month ago
17 minutes 41 seconds

Preciso y Conciso
El Nobel de la Paz golpea al régimen de Maduro y desafía el silencio de México

El Nobel de la Paz a María Corina Machado no solo premia la resistencia frente al autoritarismo: expone la fragilidad moral de un régimen que sobrevive a punta de represión y relato. El golpe no es solo simbólico: deja a Nicolás Maduro sin excusas y obliga a la región a definirse. México, fiel a su diplomacia ambigua, se enfrenta ahora al espejo de su silencio. El mensaje es claro: la neutralidad también tiene costo político.

Show more...
1 month ago
26 minutes 22 seconds

Preciso y Conciso
Jorge Tocornal Babra: nueve años preso y murió esperando justicia que nunca llegó

Murió esperando justicia, Jorge Tocornal Babra pasó nueve años en prisión por un delito que no cometió, acusado por su propio hijo, que años después se retractó. Su historia revela el daño irreversible que una denuncia falsa puede provocar, no solo en una persona, sino en toda una sociedad. Porque cuando la justicia se deja llevar por la presión y las redes reemplazan los tribunales, la verdad se vuelve la primera víctima. Y cuando una mentira se disfraza de justicia, ya nadie queda inocente.

Show more...
1 month ago
16 minutes 6 seconds

Preciso y Conciso
Radicalismo: ¿Cómo una fuerza que modernizó Chile terminó convertida en un vestigio del pasado?

Durante tres años, Andrés Sepúlveda Jiménez rastreó las huellas del Radicalismo chileno, movimiento que ayudó a fundar la educación pública, laicizar el Estado y construir ciudadanía. En “Una historia radical de Chile” (Trayecto Editorial), el autor reivindica su papel como motor de modernización y advierte cómo su declive revela la crisis de las ideas republicanas en el Chile actual. Una conversación que interpela el presente desde una tradición que enseñó que "gobernar es educar".


Show more...
1 month ago
35 minutes 17 seconds

Preciso y Conciso
Triple homicidio en Argentina: Horroroso crimen transmitido por Instagram

Brenda del Castillo, de apenas veinte años; Morena Verdi, también de veinte; y Lara Gutiérrez, una adolescente de quince, fueron secuestradas, torturadas y asesinadas en Florencio Varela en un brutal ajuste vinculado al narcotráfico. Las autoridades investigan si las torturas fueron transmitidas en vivo por Instagram, en un hecho que marca un antes y un después en la barbarie criminal. Este triple crimen no solo desnuda la crueldad del narco, sino también la impotencia del Estado y la fragilidad de nuestras sociedades. No es un drama aislado: es una advertencia continental. ¿Vamos a normalizar el terror o exigir un Estado que de verdad proteja la vida?

Show more...
1 month ago
14 minutes 29 seconds

Preciso y Conciso
Michelle Bachelet nominada a la ONU ¿Un paso histórico o una jugada arriesgada de Boric?

El Presidente Gabriel Boric sorprendió en la 80ª Asamblea General de la ONU al nominar a Michelle Bachelet como candidata a Secretaria General, desatando un debate interno y mundial. La postulación abre la posibilidad de que, por primera vez en 80 años, una mujer y una latinoamericana lidere la organización. División en la derecha, expectativas diplomáticas y el complejo tablero geopolítico marcan el inicio de una carrera donde Chile apuesta a proyectar su voz global. Lo que está en juego no es solo la figura de Bachelet, sino el relato de un país pequeño que aspira a incidir en los grandes desafíos del siglo XXI.

Show more...
1 month ago
21 minutes 45 seconds

Preciso y Conciso
Reconocimiento de Palestina, ¿un punto de quiebre en la diplomacia mundial?

La 80ª Asamblea General de la ONU marca un punto de inflexión: varios países anuncian el reconocimiento de Palestina como Estado. Un gesto que no detendrá los bombardeos ni resolverá la división territorial, pero que puede alterar equilibrios diplomáticos, aislar posturas intransigentes e instalar un consenso global hacia la solución de dos Estados. Lo que está en juego no es solo el futuro palestino, sino la credibilidad misma de la comunidad internacional para transformar palabras en hechos.

Show more...
1 month ago
17 minutes 44 seconds

Preciso y Conciso
“Nepal en llamas: ¿cuántas vidas vale un cambio social?

La llegada de Sushila Karki como primera ministra interina de Nepal es un hecho histórico, pero tras esa conquista yace un costo desgarrador: 72 muertos, más de 2 mil heridos y edificios simbólicos reducidos a cenizas. La llamada “Revolución Z” demostró el poder de la juventud para torcer el rumbo político, pero también el peligro de una rabia sin freno. Lo que hoy arde en Katmandú es un espejo que refleja preguntas incómodas para Chile. Ya vivimos nuestro propio estallido y conocemos sus cicatrices. La interrogante sigue abierta: ¿hasta dónde el fin justifica los medios?

Show more...
1 month ago
16 minutes 14 seconds

Preciso y Conciso
Debate Presidencial, ¿elegimos líderes o ganadores de un reality político?

El último debate presidencial dejó una sensación amarga: más show que propuestas, más ataques que ideas. Pero la pregunta de fondo es incómoda: ¿cuánto de esa degradación es culpa de los políticos y cuánto de nosotros como ciudadanos que aplaudimos la frase hiriente? ¿De verdad queremos elegir al próximo presidente como si fuera un casting televisivo? Mientras tanto, la desinformación digital avanza y amenaza con decidir por nosotros. Si seguimos celebrando el circo, ¿qué queda de la democracia?

Show more...
1 month ago
9 minutes 4 seconds

Preciso y Conciso
Chilenos en septiembre: ¿qué queda del amor patrio cuando se cierran las fondas?

Cada septiembre Chile despierta un fervor que parece dormido once meses: banderas en cada esquina, cueca en las radios y orgullo en la voz quebrada al cantar el himno. Pero apenas terminan las fondas, el patriotismo se desvanece y vuelve la indiferencia hacia nuestra identidad. Hemos reducido la chilenidad a un ritual de temporada, más folclórico que cultural, más consumo que compromiso. Mientras otros países viven su nacionalismo como un relato constante, en Chile lo limitamos a empanadas, chicha y cueca obligada. La pregunta es inevitable: ¿somos realmente patriotas o solo patrioteros de septiembre?

Show more...
2 months ago
10 minutes 35 seconds

Preciso y Conciso
Actualidad, simple y directa "Lo que no sabías que tenías que saber"